10 beneficios de aprender un idioma en el extranjero
1. Se mejora el nivel de conversación. Normalmente se asiste a cursos intensivos que permite tener tiempo libre para que interactuar y conversar con otros estudiantes y con sus familias.
2. Se aprende gramática. La exposición en situaciones cotidianas del país en el que se realizan los cursos hace que asimilemos de una forma espontánea y sencilla las estructuras gramaticales que a veces cuestan tanto asimilar en las aulas.
3. Se desarrollan habilidades sociales. Interactuamos con nuestros compañeros y amigos en situaciones totalmente nuevas para nosotros.
4. Se mejora la independencia y la asertividad. Tenemos que conseguir entender y ser entendidos.
5. Se desarrolla la capacidad de adaptación. Nos enfrentamos a una experiencia en la que tendremos que comunicarnos en otro idioma y en la que conoceremos una nueva cultura.
6. Se abren nuestras mentes. Descubrimos nuevas situaciones, hábitos, comidas… Esto nos convertirá en personas tolerantes y de visión abierta.
7. Se aumenta la riqueza cultural. Estamos expuestos a otras culturas, costumbres y conocimientos, conocemos otros países, sus monumentos, sus símbolos nacionales, etc.
8. Se fomenta el compañerismo. Nos enfrentamos conjuntamente entre los alumnos a nuevas experiencias, lo que hará que nos comprendamos mutuamente y nos ayudemos los unos a los otros.
9. Se crean nuevas amistades. La importancia de la amistad en estas edades, sumado a la experiencia vivida, con sus anécdotas y confidencias, desembocarán en amistades duraderas en el tiempo.
10. Diversión. Son programas diseñados para el aprendizaje y disfrute.
Etiquetas:
aprender,
ciudades,
conocimiento,
conversaión,
cultura,
cursos,
diversión,
extranjero,
granada,
habilidades,
idiomas,
inglés,
Instituto Kelington,
lenguaje,
países,
relaciones,
viajar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario